
¿Listo para tu primer reloj serio? Lo que nadie te dice (pero deberías saber)
Guía definitiva para elegir con seguridad, estilo y sentido común
El comienzo
Muchos empezamos igual. Un reloj digital de la infancia, uno que heredaste de un abuelo o de tu papá, o quizás uno que compraste sin pensar mucho en algún Black Friday o Cyber Wow (mi caso, en lo personal, con un Fossil cuya oferta en una web me resultó irresistible).
Pero llega el momento en el que algo cambia.
Empiezas a indagar un poco más, de repente conoces sobre los tipos de calibres, las diferentes complicaciones que llevan esas cajas diminutas que traes en la muñeca, o ves algún video en Youtube sobre la amplia variedad de marcas suizas y japonesas, y te preguntas: ¿será hora de dar el siguiente paso?
Comprar tu primer reloj "serio" no tiene que ser intimidante. Es por ello que queremos ayudarte a tomar una decisión informada, sin caer en modas pasajeras ni gastar de más. Aquí te dejamos lo esencial que necesitas saber antes de invertir en esa pieza que te va a acompañar por años.
1. Define qué significa “serio” para ti
Un reloj serio no necesariamente es un reloj caro. Es un reloj que tiene sentido para ti: por cómo está hecho, por lo que representa o por el hecho de hacerte sentir algo especial al usarlo.
Lo importante es que no lo compres sólo por marca, por verse caro, o porque es el reloj del momento. Es de igual importancia que este reloj hable sobre tu personalidad, estilo y lo que quieres transmitir con él. Eso es un reloj serio.
2. Movimiento: ¿Cuarzo o automático?
Esta es la primera gran decisión. Acá un resumen de ambas opciones:
Cuarzo: Lleva una batería. Es práctico, preciso y más fácil/económico de mantener.
Automático: Se da cuerda con tu propio movimiento. Necesita de mantenimiento con mayor frecuencia, pero lleva una ingeniería mecánica más complicada en su interior.
Si te atrae la historia y la mecánica, el automático es una gran elección. Si prefieres comodidad y bajo mantenimiento, un reloj de cuarzo es para ti.
3. Calibre, marca y confianza
El calibre es el “motor” que le da vida al reloj. Es una parte técnica, pero clave. Algunos relojes llevan calibres de fabricantes reconocidos que han perfeccionado sus mecanismos durante décadas. Otros, en cambio, pueden verse bien por fuera, pero tener mecanismos genéricos poco duraderos. Aprender sobre calibres te ayuda a saber qué estás llevando en la muñeca. Hay movimientos que han demostrado fiabilidad por años y saber identificarlos es parte de crecer como entusiasta.
Tanto los relojes de cuarzo como los automáticos tienen diferentes tipos de calibre. Marcas como Tissot y Victorinox usan calibres suizos ETA, reconocidos mundialmente. Seiko fabrica sus propios movimientos (como el 4R36 o el NH35), lo cual garantiza calidad y una reparación sencilla.
✅ Consejo: Si quieres un reloj confiable, evita marcas “de diseñador” o de High Fashion, lo más probable es que duren muy poco tiempo antes de tener que llevarlos con el relojero más cercano.
4. Materiales y materiales
Al elegir un buen reloj, es importante conocer de qué está hecho.
El cristal de zafiro, por ejemplo, es más resistente a rayones que el cristal mineral. Una caja de acero inoxidable 316L asegura durabilidad y solidez, pero también podemos encontrar otros materiales como el Oro, el Titanio o cerámica, por decir algunos; cada uno con sus diferentes características y consideraciones.En cuanto a la resistencia al agua, 100 metros son suficientes para actividades que impliquen zambullidas (a excepción de buceo, para ello también hay Divers que tienen 200 metros de resistencia a más).
ato Importante: En los relojes más elegantes o de vestir encontraremos que la gran mayoría tiene únicamente 30m de resistencia al agua, por lo que habrá que tener mayor cuidado cuando los usemos al aire libre.
5. Diseño y tamaño versátil
Un diseño bien pensado puede acompañarte en distintos contextos. Lo ideal es buscar un reloj que puedas usar en más de una ocasión. Los colores neutros —como el blanco, negro, azul o verde oscuro — suelen ser los más fáciles de combinar.
El tamaño también importa: entre 38 mm y 42 mm suele adaptarse perfectamente a la mayoría de muñecas. Un diseño limpio, sin excesos, tiende a envejecer mejor y sigue siendo elegante, aunque pasen los años.
6. Compra seguro
Hoy en día es fácil encontrar relojes en línea, pero no todos los sitios son confiables. Algunas imitaciones son tan bien hechas que pueden engañar incluso a un ojo entrenado. Por eso es esencial investigar antes de comprar. Verifica siempre la autenticidad, busca opiniones, y asegúrate de que el lugar de compra te ofrezca respaldo, garantía y soporte postventa. Elegir bien dónde comprar es tan importante como elegir bien qué comprar.
Conclusión
Es fácil dejarse llevar por la emoción del momento. Los relojes tienen ese poder de enamorarte a primera vista. Pero también conviene tomarse un tiempo. Investigar el modelo, ver reseñas, compararlo con otras opciones, y pensar si seguirás sintiendo lo mismo dentro de unos días o semanas. Un reloj es una pieza que te acompaña, no solo un impulso.
En las líneas de arriba hemos enumerado solo una pequeña fracción de las consideraciones antes de comprar un reloj, sin embargo, creemos que son las más importantes cuando vas a invertir en algo que seguramente te acompañará por muchos años.
Si lo queremos resumir en una línea, te diría que una buena elección está perfectamente justificada con un reloj que te represente, en el que puedas confiar y que a la vez tenga sentido para ti.
Ese es tu primer reloj serio.
¿Listo(a) para dar el siguiente paso?
🔗 Revisa nuestra sección de Relojes Automáticos
🔗 Mira nuestra colección de Tissot Originales
📩 O escríbenos directamente y te asesoramos con tu elección.